En la escuela hay un monolito feo y sucio, chico, que se está callendo a pedazos igual que la escuela.
Ahora está como de moda hablar de los pampinos, de la matanza, escuchar la cantata, etc, porque justo hoy se cumplen 100 años. Pero habemos muchos que le sacamos esta foto hace 2 años a Patricio Rojas, con pena; que cuando pasamos por la escuela Santa María sentimos impotencia por el olvido; que escuchamos la cantata con pena y a la vez esperanza. Y ojalá esto de conmemorar 100 años sirva para que aquellos que no están ni ahí, comienzen a recordar, y comienzen a reflexionar sobre como evitar que la historia se repita; la mayoría piensa "pero imposible que la historia se repita"... el 70 salió la Cantata, y Quilapayún cantaba "Quizás mañana o pasado, o bien en un tiempo más, la historia que han escuchado, de nuevo sucederá...", y 3 años después miles de personas asesinadas, torturadas, desaparecidas, a manos del gobierno militar. Así que hay que estar preparado, y dispuesto para luchar... así como los pampinos.
Y ahora mi pequeño y humilde homenaje, que ojalá algún día llegue a ser canción:
Sobre como callaron al pampino.
Ha pasado un siglo
Pocos lo sabemos
A muchos no interesa
lo que otros conocemos
Mataron a los pampinos
Mataron a los obreros
Mataron sus esperanzas
Con balas, ira y fuego
Pedían una vida digna
Pedían justicia y pan
Marcharon por el desierto
Lucharon hasta el final
Burgués:
En la escuela Santa María,
al lado de la Plaza Montt,
juntaron a los obreros,
la escoria de la nación
Los parias, la gente pobre,
creyeron tener derechos
¿De donde sacaron la idea
de aquello que dan por hecho?
De este mundo somos dueños
y la vida la manda el rico;
que ningún pobretón pampino
se atreva a cambiar lo dicho
No importa si marchan días
a través de la pampa ardiente
A la escuela los meteremos
y se encargará el teniente
Los hombres lujuriosos,
obreros y violadores,
a nuestras hijas mirarán
si no tomamos precauciones
el problema es el pampino,
quiere carne, ultrajarlas,
quiere robar, a eso vino
A eso no hemos venido
Para eso no hemos marchado
Queremos justicia ahora,
no seremos pisoteados
Ustedes que son tan ricos
¿que pierden con compartir?
Queremos que nuestros hijos,
puedan, felices, vivir
Es tanto el sacrificio
de picar a diario el salitre
Sin nada que lo compense,
imposible no estar triste
Es tanto el sacrifico
que a diario hace el pampino
para llenar los bolsillos
del pije, burgués y altivo
Si tan solo agradecieran
de una manera justa
aquel sacrificio terrible
de nuestra vida injusta
Pero el burgués no nos comprende
es la pampa nuestra amiga
la única que entiende
y que acompaña nuestra herida
Con ella hemos venido,
hemos bajado al puerto
Acá en Iquique queremos
que nos den lo que es nuestro
Justicia para el obrero
Justicia para el pampino
Justicia para los pobres
A eso hemos venido
Qué puede saber un pobre
sobre qué le corresponde
Quédense en sus casuchas
váyanse, no estorben
No rompan nuestra calma,
cobardes y sucios pampinos,
no se acerquen a nuestras casas
que con su esfuerzo construimos
Recuerden que aquí nosotros
a los obreros controlamos
Son ustedes nuestro rebaño,
haremos lo que queramos
Obrero:
Haga lo que quiera,
no le tenemos miedo
Yo como buen obrero
aquí en la escuela me quedo
No tememos a sus fusiles
Alzaremos nuestra bandera
Y aunque pasen mil años,
la pampa será un emblema
Su viento y su silencio
nos acompañan hasta el final,
y el sol de la pampa siempre
ilumina nuestra verdad
Somos hijos del salitre,
y así nos mantendremos,
y seremos el ejemplo,
luchando moriremos
La escuela ya está vacía
Iquique está en silencio
La muerte invade las calles
De aquel sábado negro
Veintiuno de diciembre
De mil novecientos siete
Dispararon los fusiles
Trayendo consigo la muerte
Mataron a los obreros
Mataron sus esperanzas
Con balas, ira y fuego
Pedían una vida digna
Pedían justicia y pan
Marcharon por el desierto
Lucharon hasta el final
En la escuela Santa María,
al lado de la Plaza Montt,
juntaron a los obreros,
los mataron sin razón
Iquique fue el sufrimiento
del pampino consecuente
Iquique pasó a ser tumba
de la pampa y de su gente
Cien años han pasado
de aquella ocasión,
y los que recordamos
traemos esta canción
Que nunca se repita
la historia de los pampinos
Ni perdón ni olvido,
en honor a los caídos
Que paguen los que matan
Que paguen los culpables
Que pague todo aquel
que sea responsable
Fueron hijos del salitre
Fueron hijos de la pampa,
y allí su sangre mancha
al caliche que descansa
Cien años han pasado,
y cien más pasarán,
y siempre recordaremos
a los hijos del salar
Que dieron su vida pobre
por creer y luchar
Que dieron su vida noble
sin dejar de luchar.
1 comentario:
Me emocionó tu homenaje, a decir verdad, sería buena canción. . . . Saludos Rafita; y ahora tengo ATAQUE : )
Publicar un comentario