Ahora procedo a explicar una teoría que se me ocurrió hace tiempo, y que al fin voy a escribir, aprovechando de publicarla aquí en mi blog. Como es muy larga, la haré por partes. Ésta es la introducción.
La teoría del Gameboy es una teoría filosófica chanta que se me ocurrió un día jugando un juego de Gameboy, más específicamente "Pokemon Yellow", hace harto tiempo. Este juego consiste, obviamente, en ir atrapando Pokemones (los del juego, no estas weás que salen en el "Diario de Eva") a través de ciudades, y juntando medallas para después ganarle a los Maestros Pokemon de la Liga y ser el más bakán, como en todos los juegos. Y entonces en tu camino además de encontrarte Pokemones y atraparlos, también te encuentras con personas que te ayudan, te desafían a
duelos, o te regalan cosas. Entonces fue ahí que me di cuenta que en el juego estas personas están siempre en el mismo lugar; mientras tu avanzas y recorres ciudades, juntas cosas, ganas experiencia, ellos se quedan ahí, esperando que aparezcas, y luego de que te relacionaste con ellos, se quedan ahí, sin hacer nada con sus vidas; el objetivo de sus vidas era hablarte, darte una Pokebola, o perder en una batalla contigo.
Si pensamos en otro juego, también ocurre lo mismo; en MarioBros las tortuguitas siempre venían hacia ti y tu las matabas; su vida era caminar hacia ti y morir. Al final siempre llegabas donde Bowser, que siempre esperaba en el mismo lugar, y lo matabas, salvabas a la princesa, que también estaba siempre en el mismo lugar, y ganabas. No hay ningún juego en que los enemigos y los demás personajes que no sean el jugador sean lo suficientemente inteligentes como para tener sus propias decisiones y su vida propia, porque están programados.
Entonces se me ocurrió: ¿Y si toda la gente y las cosas que me rodean están de alguna forma programadas para relacionarse conmigo, no tienen existencia propia, y sólo existen para ayudar a que mi vida se desarrolle? Si le digo esto a alguien me dirá "Pero yo existo, tengo mi vida y todo", pero... ¿Y si esa es la respuesta predeterminada que tienen que dar para que yo no piense en esto?
Continuaré con la reflexión después, pa que no sea tan largo todo. La próxima voy a desarrollar la teoría, y relacionarla con la "Teoría de la Matrix", que también se me ocurrió una vez.
La teoría del Gameboy es una teoría filosófica chanta que se me ocurrió un día jugando un juego de Gameboy, más específicamente "Pokemon Yellow", hace harto tiempo. Este juego consiste, obviamente, en ir atrapando Pokemones (los del juego, no estas weás que salen en el "Diario de Eva") a través de ciudades, y juntando medallas para después ganarle a los Maestros Pokemon de la Liga y ser el más bakán, como en todos los juegos. Y entonces en tu camino además de encontrarte Pokemones y atraparlos, también te encuentras con personas que te ayudan, te desafían a
Si pensamos en otro juego, también ocurre lo mismo; en MarioBros las tortuguitas siempre venían hacia ti y tu las matabas; su vida era caminar hacia ti y morir. Al final siempre llegabas donde Bowser, que siempre esperaba en el mismo lugar, y lo matabas, salvabas a la princesa, que también estaba siempre en el mismo lugar, y ganabas. No hay ningún juego en que los enemigos y los demás personajes que no sean el jugador sean lo suficientemente inteligentes como para tener sus propias decisiones y su vida propia, porque están programados.
Entonces se me ocurrió: ¿Y si toda la gente y las cosas que me rodean están de alguna forma programadas para relacionarse conmigo, no tienen existencia propia, y sólo existen para ayudar a que mi vida se desarrolle? Si le digo esto a alguien me dirá "Pero yo existo, tengo mi vida y todo", pero... ¿Y si esa es la respuesta predeterminada que tienen que dar para que yo no piense en esto?
Continuaré con la reflexión después, pa que no sea tan largo todo. La próxima voy a desarrollar la teoría, y relacionarla con la "Teoría de la Matrix", que también se me ocurrió una vez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario