En 1992 Dream Theater lanzó su segundo disco: Images and Words. Y dentro de este disco había una canción que llamó la atención de todos; se llamaba "Metropolis Part I, 'The Miracle and the Sleeper'". Es una canción cuyas letras son bastante poéticas y metafóricas, y son dificiles de interpretar, más aun estando en inglés. Pero de todas formas se puede entender de que trata la canción, pues en 1999 el grupo sacó el disco "Metropolis Part II, 'Scenes from a Memory'"; gracias a este disco conceptual podemos comprender toda la historia escondida en las letras del grupo.
La primera canción (The Miracle and the Sleeper) nos habla de tres personajes: The sleeper, the miracle, y la ciudad (Metropolis); luego nos habla de tres danzas: la muerte, el engaño y el amor. Evidentemente en la letra de esta canción nos hablan de una historia, una historia de muerte, engaño y amor. Pero es difícil entenderla, hasta que aparece el disco, Scenes from a Memory, en donde nos cuentan toda la historia ocurrida a estos tres personajes. En este disco sabremos los nombres de los tres: Julian Baynes (The sleeper), el senador Edward Baynes (The miracle) y Victoria Page (Metropolis). La historia es ésta:
Nicolas, un hombre común y corriente con familia e hijos, que vive en el año 1999, comienza a tener sueños extraños, en los que aparece una mujer; todas las noches se repite este sueño, y decide ver a un sicólogo. Éste lo hipnotiza, y Nicolas entra en sus sueños. Allí conoce la historia de la que fue su vida anterior, Victoria Page. Ella es una mujer que está comprometida con Julian Baynes, pero él es un alcohólico que pasa las horas en el casino más que en su hogar, gastando su dinero en apuestas y en trago. Ella, apenada por esto, recurre al hermano de Julian, Edward, un senador que está enamorado de Victoria, y que, aprovechando al situación, traiciona a su hermano seduciendo a Victoria. Entonces ellos dos comienzan un romance a espaldas de Julian. Pero Victoria se arrepiente, y decide dejar a Edward, para casarse con Julian de una vez por todas, pues en realidad lo ama. Ella y Julian se reunen de nuevo, pero aparece Edward, quién interrumpe el encuentro y comienza a atacar a Julian, hasta que saca un arma y le dispara. Luego mira a Victoria, y mientras le dice "Abre tus ojos", le dispara. Luego escapa, y Julian, agonizante, se acerca a Victoria, para morir juntos. Edward escribe una nota, la pone en el bolsillo de Julian, y se hace pasar por un testigo, contando que Julian mató a Victoria y luego se suicidó.
Nicolas se entera de esta historia, ocurrida en 1928, y de que él es el alma reencarnada de Victoria. Al final del disco él se va a su casa, y el hipnotizador lo sigue, entra a la casa de Nicolas, y le dice "Abre tus ojos". Luego se escucha un grito desesperado de Nicolas, y el disco termina: el hipnotizador, que es el alma reencarnada de Edward, mata a Nicolas.
Ahora, que significan todas las metáforas que impregnan las letras de esta historia, creo que es difícil interpretarlo. Pero la historia del que traiciona al hermano por el deseo carnal, más que por amor, es tratada magistralmente, y acompañada de una música perfecta para el disco. Además viene acompañada de toda una reflexión casi filosófica sobre la muerte y el más allá.
Definitivamente son canciones que recomiendo, pues son una de las obras maestras del rock contemporáneo.
4 comentarios:
reoq ue soy el unico wn ke se dio la paja de leerlo.
la verdad, más que gustarme las canciones completas de DT , prefiero algunos pasajes.
no he escuchado todo lo que tienen , pese a tener la oportunidad puesto que prefiero el arte con finalidad social más que estetica , aunque no significa que me niegue a escuchar deste tipode cosas.
en fin; ESA ERA LA NOVELA DE LA QUE HABLABAN CON FIFO XD
cuidate rafa; sé lo que te costó resolver el misterio.
Saludos, llege hasta aqui,mediante Elfenomeno, asi es... tuve la curiosidad de ver el link de tu firma... lo curioso es que, justo me encontraba escuchando "stream of consciousness" ... y llego aqui y veo una este tema sobre Dream Theater.
Pues nada que decir,todo es muy interesante, los tipos en sí, son una obra de arte del progresivo...
saludos y aguante Dream Theater!! XD
(y Liquid Tension igual, por que no? XD jeje)
buena rafa!
Comparto totalmente tu impresión sobre ambos discos. Dream Theater está entre mis bandas favoritas, especialmente por el Metropolis pt 2. Ya que a la magistral interpretación musical, se suma una historia cautivante.
Saludos.
Publicar un comentario